Contenido

  1. ¡Bienvenido!

  2. MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN A REGISTRO INTERNACIONAL DE MEDICAMENTOS SINTÉTICOS Y BIOLÓGICOS

  3. MÓDULO 2 – REGISTRO DE MEDICAMENTOS en ARGENTINA, BRASIL y URUGUAY

  4. MÓDULO 3 – REGISTRO DE MEDICAMENTOS en PERÚ – COLOMBIA – BOLIVIA

  5. MÓDULO 4 – REGISTRO DE MEDICAMENTOS en MEXICO – CHILE – PARAGUAY

  6. MÓDULO 5 – REGISTRO DE MEDICAMENTOS en ECUADOR Y CA&C

  • Comienza el 22 de abril. Duración 5 meses
  • Las clases sincrónicas se dictan los lunes y jueves a las 18:00 hs (Argentina, GMT-3) y los sábados a las 10:00 hs (Argentina, GMT-3), conforme a la agenda establecida antes del inicio del programa. Todas las clases quedan grabadas y disponibles en la plataforma 24/7 hasta diciembre de 2026, para que puedas acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar
  • Registro de medicamentos biológicos y sintéticos en cada país de LATAM y CARIBE

Qué aprenderás

Durante el programa aprenderás a:

  • Dominar los principios técnicos y regulatorios necesarios para gestionar el registro y mantenimiento de medicamentos en América Latina

  • Diseñar estrategias regulatorias efectivas para el registro de medicamentos de síntesis química, biológicos y biosimilares.

  • Comparar y adaptar requisitos regulatorios entre las distintas autoridades sanitarias de la región.

Opciones de programa

Ejecutivo: Incluye acceso a la plataforma y certificado de asistencia. Plan Premium: Incluye acceso a plataforma, descarga de materiales en pdf, acceso a talleres exclusivos, resolución de casos y certificado de aprobación

Comentarios de colegas participantes

5 puntuación por estrellas

Excelente calidad!

Rocío Thea

Este diplomado fue mi primer acercamiento a AARR LATAM. La calidad de cada una de las clases fue muy buena, con profesores que dominaban a la perfección cada tema. A la hora de resolver los casos prácticos también me resultó desafiante ya que no c...

Leer más

Este diplomado fue mi primer acercamiento a AARR LATAM. La calidad de cada una de las clases fue muy buena, con profesores que dominaban a la perfección cada tema. A la hora de resolver los casos prácticos también me resultó desafiante ya que no contaba con demasiada experiencia en el área. Espero volver a tomar pronto clases con ustedes, son super recomendables! Hasta la próxima!

Leer menos
5 puntuación por estrellas

Edición 2024 del diplomado en asuntos regulatorios LATAM

Julia Zelaya

La información proveída por el curso es de mucha utilidad . Muy buena la organización .

La información proveída por el curso es de mucha utilidad . Muy buena la organización .

Leer menos
5 puntuación por estrellas

Buena introducción

Monica Idalia Diaz Espinoza

Nos invito muchismo a la reflexión.

Nos invito muchismo a la reflexión.

Leer menos

Apoyamos tu desarrollo profesional, inscribete hoy a precio promocional!

Instructor(s)

Majo Villarraza

Bioquímica y Farmacéutica. Executive MBA.

Majo Villarraza Majo Villarraza es una consultora farmacéutica con amplia experiencia en el mercado de LATAM y USA. Cofundadora y propietaria de Bioxentys, una empresa B2B especializada en la industria farmacéutica, Majo también es Agente Registrada de la FDA para Pharma 4.0 LLC en Estados Unidos. Con una trayectoria destacada en I+D y en la estrategia regulatoria, Majo ha ayudado a numerosas empresas a navegar por el complejo paisaje de las regulaciones farmacéuticas y a posicionar productos innovadores en el mercado. Su enfoque se centra en las últimas tendencias y avances en terapias génicas y celulares, así como en el aprovechamiento de las caídas de patentes de biosimilares para impulsar nuevas oportunidades de negocio.

Maria Garola

Consultora en Asuntos Regulatorios

Farmacéutica y Bioquímica con más de 15 años de experiencia en Asuntos Regulatorios de medicamentos en Latinoamérica

Precios promocionales

Hasta agotar stock con fecha límite 31.12.2025.

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos